¡¡El nuevo maestro Yoda...xD!!

Seguimos en nuestro especial consolas olvidadas con una que puede resultar un poco más familiar que las que hemos visto hasta ahora. La TurboExpress es la hermana pequeña de la TurboGrafx, una consola que en su día compitió con la Supernintendo y la Megadrive.
La TurboExpress era portátil, pero podía ejecutar los mismos juegos que la Turbografx, que venían en unos cartuchos de un tamaño similar a una tarjeta de crédito conocidos como HuCards. Fue lanzada al mercado en 1991, con un precio de 299 dólares, lo que la situaba muy por encima de sus competidoras, como la Gameboy que costaba 89 dólares o la Game Gear, a 129 dólares. Este precio fue, probablemente, uno de los factores determinantes para el poco éxito comercial de la TurboExpress.
El ser capaz de ejecutar los cartuchos de la Turbografx hizo que al salir al mercado el catálogo de juegos fuera ya bastante grande, aunque también es verdad que su hermana mayor nunca fue líder de ventas, por lo que tampoco pudo aprovecharse demasiado de un mercado existente. Sus características técnicas eran una 6280 con una velocidad de 7.16 MHz, un total de 64 KB de memoria CPURAM y una pantalla en color de 2.6 pulgadas con una resolución de 400 × 270 píxeles.
El catálogo de juegos incluía clásicos como Altered Beast, Bomberman, Ninja Gaiden, Operation Wolf, R-type o Street Fighter II. Pero muy pocos juegos incluían código específico para la TurboExpress que pudiera aprovechar sus características, como el TurboLink que permitía conectar dos consolas para jugar un jugador contra otro.
Además, la consola tenía algunos problemas físicos como los ya conocidos dead-pixels en el LCD que, dada la tecnología existente en la época, hacía que la cantidad de pixels muertos fuera bastante superior a lo que es habitual hoy en día. Otros problemas eran la imposibilidad de grabar partidas, dado que la TurboExpress no disponía de memoria interna, y que el texto en algunos juegos no se podía leer correctamente a causa del reducido tamaño de la pantalla.
Otro accesorio disponible era el TurboVision que permitía sintonizar la televisión en la consola e, incluso, disponía de entradas RCA, de forma que podíamos utilizar su pantalla como un monitor. Ahí van un par de capturas de pantalla de juegos de la TurboExpress:
En este caso si que podréis disfrutar de la consola, aunque tendrá que ser con el emulador de la hermana mayor. Existen diversos emuladores de Turbografx, siendo uno de los más conocidos el Hu-Go.
Más información | Wikipedia.
Más información | Everything2.
Más información | TGEmu.
La revista oficial de Microsoft Xbox 360 que se publica en Hong Kong ha publicado que el próximo mes de mayo Microsoft sacará al mercado dos de los accesorios más esperados de la consola. Se trata de la Xbox Live Camera, con la que poder realizar fotos (de hasta 1,3 megapíxeles), chat de vídeo y mensagería de vídeo con una resolución de 640×480 y 30 fps, y del Quick Charge kit, para mantener cargados los mandos Wireless de la consola.
Fuente | Team Xbox
Si eres un friki, nostálgico de lo retro y cuando eras más pequeño tuviste una NES con la que pasaste unos ratos inolvidables, seguro que te gusta el modding que ha hecho un tal Aaron, transformando su vieja NES en un flamante reloj despertador con apariencia de NES.
Fuente | Aeropause
En un análisis llevado a cabo por la compañía Merrill Lynch acerca de lo que supone para Sony la salida al mercado de su Playstation 3, aparece la tabla que podéis ver ahí arriba donde se intenta reflejar de manera aproximada el coste que tendrá que asumir Sony por cada consola fabricada. Como podemos apreciar los dos elementos clave son la unidad Blu-Ray (350 dólares) y el procesador Cell (230 dólares). Por cierto, hay algo que falla en esa tabla. Si hacéis la suma veréis que el resultado final nos da 800 dólares y no 900 como pone ahí. Podría ser por el tema del disco duro, ¿no?. Es posible que en un principio lo hubieran contabilizado a un coste aproximado de 100 dólares y que, después de anunciar Sony su venta por separado, no dedujeran esa cantidad del total. En cualquier caso sabemos que las compañías siempre van a pérdidas con las primeras unidades, pero a 800 dólares por unidad fabricada ¿qué precio final tendrá esta bestia cuando salga?. Me parece que en esta ocasón no todo va a ser un camino de rosas para $ony...
Fuente | Engadget
Nueva cara para la contrapartida humana de la poligonal Lara Croft. Se llama Karima Adebibe. Ha trabajado para una cadena de ropa, es modelo y en la película Alien vs Predator realizó un pequeño papel (totalmente secundario). Ahora Eidos ha decidido que es la persona adecuada para hacer de Lara allá donde haga falta como parte de la campaña de su Tomb Raider Legend. Yo me sigo quedando con la Jolie, que queréis que os diga ;)
Fuente | Joystiq
Se trata de una comparación de la versión de Xbox 360 de Far Cry, Far Cry Instincts Predator, y la versión original de PC. Es cierto que es una comparación un poco injusta, ya que dos años separan a ambas versiones (la versión de PC es de inicios del 2004), pero es solo una curiosidad que permite comprobar lo mucho que han avanzado las consolas en cuanto potencia se refiere, algo impensable hace unos años.
Descargar el vídeo